¿Realmente estamos preparados para la **transición energética** que exige edificios cero emisiones, o simplemente estamos entregando una utopía verde a costa de la seguridad estructural? La Unión Europea ha decretado que a partir de **2030 todos los edificios nuevos deben ser climáticamente neutros**[1][3], una meta que parece admirable, pero ¿qué pasa cuando un terremoto sacude esas estructuras ultra eficientes? Pensemos en el reciente terremoto de Marruecos en 2023, que dejó miles de edificios completamente destruidos. ¿Cómo conciliar la obsesión por la eficiencia energética con la flexibilidad y resistencia necesarias para soportar estos fenómenos naturales? En muchos casos, los edificios ‘verdes’ están diseñados con materiales ultraligeros y complejos sistemas de aislamiento que, aunque reducen la huella de carbono, podrían arriesgar la seguridad en zonas sísmicas. La presión normativa que obliga a renovar los edificios antiguos para alcanzar calificaciones energéticas mínimas (...
INGENIERIA E INNOVACION