Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta acero

Listado de perfiles

Con el objeto de diseñar de forma rápida perfiles de acero, en ocasiones es necesario tener un listado de ellos ya sea de manuales ICHA o CINTAC, siendo los más utilizados. Es por ello que pongo a su disposición una planilla excel con un listado de perfiles, como por ejemplo: L, C, T, I, H, IN, UP, etc. Lo bueno de esta planilla, es que está realizada con macros por lo que además es posible mediante una interfase muy sencilla buscar el perfil que buscamos. Lo importante es que la dirección de la carpeta de imágenes se encuentre correctamente redireccionada, pues de lo contrario aparecerá un mensaje de error. La planilla entrega propiedades de inercia, áreas, radios de giro, etc. Espero les guste. Saludos. Download Listado de Perfiles

Espesores Placas de Acero

En el diseño de placas de acero, no es posible emplear cualquier tipo de espesores de placas de acero. Esto se debe a que los espesores de las placas de acero en Chile se encuentran estandarizadas a los siguientes espesores: 5 mm - 6 mm - 8 mm - 10 mm - 12 mm - 14 mm - 16 mm - 18 mm 20 mm - 22 mm - 25 mm - 28 mm - 32 mm - 35 mm - 40 mm - 50 mm Usando estas placas se asegura una buena calidad de soldado. Espesores menores a 5mm, no permitirían esto.

Propiedades de perfiles

En el diseño de estructura metálica es necesario conocer las propiedades geométricas de los perfiles metálicos que se utilizarán. Aun cuando es posible de programas externos, como es el popular SAP2000 , en ocasiones es más útil obtenerlos inmediatamente. A continuación se presentan las expresiones necesarias para obtener parámetros como: área, momento de inercia, módulo plástico y módulo de torsión. Sección Tubular Sección I Además les adjunto para descargar un formulario para determinar las propiedades de otras secciones, como la sección canal atiesada y no atiesada, sección T y L, entre otras. Otras propiedades básicas son: Radio de giro en torno a eje x-x y eje y-y, respectivamente: Momento plástico: Mp = Wx * Fy, es decir, es el módulo plástico por la tensión de fluencia Fy