Ir al contenido principal

Entradas

Listado de perfiles

Con el objeto de diseñar de forma rápida perfiles de acero, en ocasiones es necesario tener un listado de ellos ya sea de manuales ICHA o CINTAC, siendo los más utilizados. Es por ello que pongo a su disposición una planilla excel con un listado de perfiles, como por ejemplo: L, C, T, I, H, IN, UP, etc. Lo bueno de esta planilla, es que está realizada con macros por lo que además es posible mediante una interfase muy sencilla buscar el perfil que buscamos. Lo importante es que la dirección de la carpeta de imágenes se encuentre correctamente redireccionada, pues de lo contrario aparecerá un mensaje de error. La planilla entrega propiedades de inercia, áreas, radios de giro, etc. Espero les guste. Saludos. Download Listado de Perfiles

Rodolfo Saragoni Dice que edificios no cumple con la normativa

Este es un extracto de lo que señaló el experto, Rodolfo Saragoni, respecto a los edificios que colapsaron con el terremoto en 2010. Rodolfo Saragoni, ingeniero civil y académico de la Universidad de Chile, manifestó en Cooperativa que los edificios colapsados por el terremoto del 27 de febrero no cumplían con la norma de construcción chilena. "La norma es una norma de protección de vida. Lo que vimos en el edificio Alto Río de Concepción, no está permitido por la norma. Creo que estamos en condiciones de mejorar la norma sin costos sustantivos, pero en el caso de los edificios con fallas, obviamente hay vicios", afirmó Saragoni. El experto declaró sentir "vergüenza" ante las imágenes de rescatistas entre los escombros en las zonas afectadas por el sismo, porque "nunca se había visto en Chile" una imagen parecida. El académico explicó que si las construcciones se atañen a la norma de edificación en Chile, estas estructuras no se ven dañadas. Lo que ...

Terremoto 2010 Chile, Dirección del Sismo

Terremoto en Chile en 2010. Respecto a ala dirección del sismo parece que este fue en sentido norte sur, puesto que los muros que he visto que han fallado se encuentran en esa dirección. Las bibliotecas en mi oficina que cayeron, son las que se encuentran en esa dirección. Que tan cierto es?

Acotar perfiles Transversales

Esta pequeña aplicación programada en AUTOLISP, permite para usuarios de Autocad 2007 en inglés (En otros autocads no lo he probado, aunque en español, seguro que no funciona), acotar perfiles transversales, indicando cotas de terreno, distancia al eje y cota de rasante. Descargar COT Para ejecutarlo primero deben cargar la rutina Lisp, que ya hemos descargado. Además debemos tener el perfil tranvsersal que queremos acotar ya dibujado y de la siguiente forma (Hacer click en la imágen): Luego ejecutar la rutina escribiendo COT y enter. Primero se les pregunta la cota de referencia del perfil, por jemplo 2730. Luego se pregunta por las escalas verticales y horizontales de su dibujo. Yo suelo usar 1/1000. Pero depende de cada quién. Luego hagan click en el origen, es decir, en el eje del camino, es decir, para distancia al eje igual a 0, y cota igual a la cota de referencia. Con esto configurado, nos ponemos a hacer click en las cotas de terreno y rasante. Automáticamente se empe...

Diseño de Estanques

Para el diseño de estanques de Acero para almacenamiento de líquidos combustibles se debe utilizar la norma API Standard 650. La última edición que tengo en mi poder es la versión 2007. Esta norma entrega requerimientos mínimos para materiales, diseño, fabricación, construcción, etc. Por ejemplo entrega recomendaciones para el diseño del manto del estanque, como espesores mínimos de planchas. Además incluye un apéndice E, destinado al diseño sísmico de estanques, mediante el cual se incorpora el empuje impulsivo y convectivo del contenido de líquido producido por el sismo, dependiendo de la zona sísmica. Navegando en la red, encontré que existen softwares de diseño de estanques que traen incluída esta norma. Uno de ellos es Etank2000 que incluye varios diseños según al API 650, API 620, API 2000 entre otros.

Espesores Placas de Acero

En el diseño de placas de acero, no es posible emplear cualquier tipo de espesores de placas de acero. Esto se debe a que los espesores de las placas de acero en Chile se encuentran estandarizadas a los siguientes espesores: 5 mm - 6 mm - 8 mm - 10 mm - 12 mm - 14 mm - 16 mm - 18 mm 20 mm - 22 mm - 25 mm - 28 mm - 32 mm - 35 mm - 40 mm - 50 mm Usando estas placas se asegura una buena calidad de soldado. Espesores menores a 5mm, no permitirían esto.

Tensiones Admisibles Pretensado

Al momento de Diseñar elementos pretensados, se trabaja con tensiones admisibles. Es por ello que se debe cumplir con estos límites que señala la normativa vigente  (ACI 318S-05 o también AASHTO 1996). La tensión admisible del acero inmediatamente después de la transferencia no debe ser mayor que el mínimo de los siguientes valores: fpa = min(0.74fpu o 0.82fpy) Las tensiones admisibles de la pieza de hormigón también se limitan a los siguientes valores, en el caso de que se requiera un diseño no fisurado, o clase U según ACI318-05: Tensión en fibra en compresión inmediatamente después de la transferencia: 0.60f'ci Tensión en fibra en tracción inmediatamente después de la transferencia: 0.25(f'ci)^0.5 Tensión en fibra en compresión debido al pretensado efectivo y todas las cargas: 0.60f'c Tensión en fibra en compresión debido al pretensado efectivo y a las cargas sostenidas en el tiempo: 0.45f'c Tensión en fibra en tracción debido al pretensado efectivo y a todas las c...